El maestro José Ardévol (Barcelona, 13 de marzo de 1911-La Habana, 9 de enero de 1981) fue un virtuoso del piano, y graduado de dirección orquestal en Francia, aceptó en Cuba la oportunidad de desarrollar un amplio programa para ofrecer conciertos y conferencias en la capital cubana.
Autor: Lázaro Hernández Rey
Desde su partida física, el 11 de marzo de 2002, la impronta de Armando Romeu González no ha hecho más que crecer en un ejercicio honorífico del cual no pocos músicos y escuela son deudores en la actualidad.
El 4 de marzo de 1870 José Martí fue condenado a seis años de privación de libertad con trabajo forzado, por el delito de infidencia. Desde hacía más de cuatro meses (21 de octubre) estaba detenido en la Cárcel Nacional.
Cuba recuerda hoy al Padre de la Patria, en el aniversario 151 de su caída en combate.
Varela aunó en su figura la trascendental brillantez y consumada claridad para configurar una de las bases en la cual se conflagraría el espíritu independentista en la segunda mitad del siglo XIX.
Un día como hoy en 1832 nació Juan Celemente Zenea y Fornaris en la ciudad de Bayamo.
Un genio, inmortalizado por su talento y despojado de la herencia superlativa de las exageraciones al vuelo, fue Bartolomé Maximiliano Moré.
El arte como vehículo de expresión de los más recónditos espacios del espíritu humano ha movido sentimientos, y maneras de hacer por generaciones.