La Unesco ha reconocido el valor cultural y social del jazz, su capacidad para romper barreras culturales y promover el diálogo y la cooperación, la tolerancia a las diferencias y el respeto por la diversidad de formas de expresión cultural.
Autor: Lázaro Hernández Rey
El 29 de abril de 1727 nació Jean Jacques Noverre. Como celebración de su natalicio y legado en el mundo del ballet se promulgó la celebración del Día Internacional de la Danza.
En este aniversario de su natalicio, como en todos, renueva el alma y la conciencia cada acercamiento a la obra y la persona de Fina, una cubana desde la cual la humanidad pudo contemplarse en la amalgama de sus sentidos y esencias para reconocerse y amarse un poco más.
La ONU instauró el 23 de abril como el Día del Idioma Español, como homenaje a Miguel de Cervantes y Saavedra, a propósito del aniversario de su fallecimiento.
Cuando Martí inició el Diario de Cabo Haitiano a Dos Ríos, el 9 de abril de 1895, cavilaban en su fuero interno la realización de la obra soñada, organizada y gestionada en aras de realizar la guerra por medio de la cual Cuba tendría que desligarse del yugo colonial español.
Cuando el 7 de abril de 1985 partió hacia la historia de forma definitiva, René Portocarrero ya era uno de los exponentes más destacados de la pintura cubana.
No era Celeste quietud y calma, sino un torbellino de emociones, pasiones y sentimientos ante el cual nadie quedaba indiferente
Desde 1981 cada 31 de marzo se conmemora el Día del Libro Cubano. En ese año se instituyó la celebración como homenaje a la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en ese día, pero del año 1959.