La XII Semana de la Cultura Británica en Cuba centró sus acciones en fomentar la diversidad, igualdad e inclusión a través de un programa con una decena de eventos que movilizó a artistas, intelectuales y académicos, y que culminó este domingo con el espectáculo Muévete en el Teatro Nacional de Cuba.
Categoría: Destacadas
El Palacio de Convenciones de La Habana abrirá sus puertas hoy a la cita, que se celebrará en este y otros espacios hasta el venidero 13 de diciembre.
El texto, titulado Teatro, reúne ocho piezas inéditas para la escena, con la firma de quien ha sido galardonado con el Premio Nacional de Radio 2005 por la obra de la vida.
Las proyecciones se realizarán en la Sala Manuel Galich y forman parte de la selección del 45 Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.
A la figura del caricaturista, historietista y guionista Juan Padrón (1947-2020) se le rinde homenaje permanente en la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (FINCL), que comenzó el 5 de diciembre en esta capital
“Bienvenidos a su palacio, al Palacio de la Revolución, que es trinchera y casa de quienes trabajamos cada día por la obra que ustedes y sus compañeros de lucha trajeron invicta hasta nosotros”, expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al recibir a casi un centenar de combatientes de la Revolución Cubana
Proveniente de una familia con una sólida tradición musical, José Manuel Jiménez tuvo un apoyo más que asegurado en su formación musical, en particular con las enseñanzas de su padre, José Julián, y su tía, Catalina Berroa, considerada como la primera compositora cubana
Encabezado por Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente de la República, se realizó el acto político y ceremonia militar en el Mausoleo del Cacahual, por el aniversario 128 de la caída en combate del mayor general y lugarteniente general, Antonio Maceo Grajales, y de su ayudante, Panchito Gómez Toro

