«Vericuetos del idioma, un libro que nació en la radio», de Argelio Santiesteban, es el título que presentarán el próximo miércoles en la librería Fayad Jamís.
Categoría: Destacadas
Un mundo de creación y alegría traerá al público el evento, que regresa a Las Carolinas y sus alrededores.
El evento, dedicado este año a la música campesina y a Colombia como país invitado de honor, contó además con el Simposio Internacional Cubadisco 2024, que bajo el slogan Sonidos, identidades y regiones invitó a dialogar sobre múltiples aristas del medio sonoro.
La estética revolucionaria de Santiago Álvarez nace de su ideología, de su visión del mundo y de la certeza de que un cine revolucionario tiene que hacerse necesariamente de una forma revolucionaria.
Muy pronto volverá a actuar el Ballet Nacional de Cuba en Sevilla. Con esta función, la compañía fundada en 1948 por Alicia, Fernando y Alberto Alonso y que hoy dirige Viengsay Valdés, se despide de la comunidad autónoma de Andalucía.
La monumental obra se debe a los pinceles de Abdusalan Terán Tase, artista cubano radicado en la capital venezolana, quien se desempeña como director artístico de la Sociedad Cultural José Martí en esa urbe.
A Martí se le recuerda con una extraordinaria vigencia por la certeza de sus pensamientos y alertas, por la transparencia que siempre tuvo en su actuar, por su extraordinario patriotismo, latinoamericanismo y antimperialismo.
Los amantes de la poesía están de plácemes con la presencia del laureado poeta cubano Waldo Leyva como invitado de honor de la 25º Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.