En una fusión de las expresiones estéticas asiáticas y cubanas, Alfredo Chong exhibe hoy su obra en la Casa de Artes y Tradiciones Chinas.
Categoría: Destacadas
El espacio literario El elogio oportuno del 12 de enero, en la librería Fayad Jamís, en La Habana, acogerá a prestigiosos investigadores.
Intensas jornadas de buena música, han caracterizado la edición 27 del evento, que como cada año reúne hasta este lunes en Santa Clara, a lo mejor de la tradición trovadoresca cubana.
La muestra incluirá 16 piezas de pequeño y gran formato y será abierta en el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, en La Habana Vieja.
Como hace 64 años, este 8 de enero arribará a Ciudad Escolar Libertad, antiguo cuartel Columbia, la Caravana de la Libertad, integrada por jóvenes y pioneros acompañados por combatientes y el pueblo, que una vez más, reeditarán este histórico acontecimiento.
Allí, en la calle Obrapía, número 111, en La Habana Vieja, se describe la vida y obra del destacado pintor, un tesoro que guarda con celo la antigua casona del siglo XVIII, restaurada por él y la Oficina del Historiador de Ciudad.
Desde Santiago de Cuba partiría el 2 de enero de 1958 la Caravana de la Libertad, con Fidel Castro al frente, hasta La Habana. El júbilo era desbordante en el pueblo, volcado en las calles y carreteras, que aclamaba con grandes muestras de cariño y admiración a los combatientes del Ejército Rebelde triunfante que la integraban.
A Los Arabos, primera tierra matancera que pisó Fidel Castro, aún con el polvo de la Sierra Maestra en las botas, 64 años atrás, llegó la Caravana de la Libertad a Matanzas