De Mariana Grajales Cuello nunca se podrá hablar en pasado. Aquella mulata humilde y de baja estatura, que los mambises y pobladores del Oriente de Cuba conocieron como la madre de los Maceo, entregó lo más valioso de sus 78 años de vida a su Patria.
Categoría: Especiales
El maestro, músico y compositor holandés apoyó abiertamente el empeño independentista, en una relación en la cual se manifestaron su amor por la tierra antillana y por la libertad.
En un amplio lienzo urbano se ha transformado Malecón habanero con el proyecto ‘Detrás del muro’, que en esta quinta edición titulada ‘Acera Sur’, expande su alcance desde el parque Maceo hasta la fortaleza de La Punta.
En el recuerdo agradecido y fiel de los cubanos, Fidel permanece. Es una certeza que palpita cada día más en los corazones, en la cotidianidad y en medio de los crudos embates de la naturaleza.
Para Martí, más que un maestro, fue un padre, y así lo recuerda el hombre de la Edad de Oro, que “lo quiere como un hijo”. Martí supo, por la boca de su maestro, acerca del mundo antiguo y del moderno, y de los grandes sistemas de pensamiento que el hombre había creado.
Una imaginación de colores, de vida, de fantasmas, de apariciones, se abrió para la joven artista Ara Starck cuando fue invitada a exponer en la Alianza Francesa, en el contexto de la Bienal de La Habana
Cada domingo, en el programa Palmas y Cañas, de la Televisión Cubana, llegaba un momento en el que el presentador anunciaba al profesor Ramón Espinosa Falcón, vistiendo chaleco, cubriendo su cabeza con un bombín y con una inefable sonrisa en los labios.
Esta carismática pareja, signada por la sencillez y la humildad que los singulariza, en cualquier escenario nacional o foráneo, y fuera de ese medio, relatan cómo se ha desarrollado su exitosa trayectoria artístico-profesional en el arte de las puntas.