El eminente intelectual cubano Eduardo Torres Cuevas no ha muerto, habita en su obra y pensamiento.
Categoría: Especiales
La apertura en Cuba de un nuevo curso escolar, este lunes primero de septiembre, es ya otra victoria de la Revolución Cubana, en medio de la difícil situación económica y el hostigamiento que enfrenta cada día.
El 30 de agosto de 1911 nació Ignacio Loyola Rodríguez Scull. Arsenio Rodríguez, como fuera conocido durante su vida, imbricó en su quehacer musical a algunas de las figuras más importantes del escenario artístico cubano.
Más allá de un tiempo es una invitación a realizar un viaje espacio-temporal por el universo que hemos llegado a conocer como civilización, acompañados de la imaginación y de buena música instrumental, junto a un equipo de realización exigente.
Este verano de 2025, entre las propuestas más destacadas del programa Rutas y Andares para Descubrir en Familia, estuvo el Taller Astronomía de la Ciudad, que fue impartido en el Planetario del Centro Histórico de La Habana.
Con apenas 17 años de edad, el 28 de agosto de 1870 José Martí creó unos hermosos y sentidos versos a su madre y los plasmó al dorso de una foto desgarradora que le envió.
Con una carrera memorable en los géneros tradicionales de la música popular en Cuba, Pacho Alonso representó uno de los intérpretes más emblemáticos en el universo musical cubano.
Cuando el 26 de agosto de 2003 José Delarra se despidió, no fueron pocos los que sintieron el rumor de un gigante pasar. Humilde, ajeno al rencor, los “ismos” del arte y las grandilocuencias que lo acompañan, regaló gran parte de su extensa producción.