Nelson Domínguez posee una trayectoria amplia y variada que sigue de forma consciente un camino singular: aquel marcado por su propio intelecto, sin renegar la expresividad para enaltecer ese primer acercamiento al arte, y sin encasillarse tampoco en un momento, gracias a la polifacética maestría cultivada durante su vida.
Categoría: Especiales
A 21 años de la desaparición física de la bailarina, profesora y maître de ballet Mirta Plá, una de las Cuatro Joyas del ballet cubano, recordamos su natural elegancia, delicadeza y encanto, su proyección en la escena con la alegría, seguridad y brillantez.
La primera mujer en presidir la UNEAC heredó la sabiduría de una importante generación de musicólogos cubanos.
Con 15 años Rodrigo Prats compuso Una rosa de Francia, pieza antológica del cancionero en Cuba y del pentagrama nacional.
Un hito en la educación cubana, después del triunfo revolucionario, lo marcó aquella conversión del cuartel militar de Columbia de la tiranía batistiana en una inmensa escuela.
La Uneac, en sus congresos y fuera de ellos, siempre ha sido un taller de pensamiento para cambiar todo lo que deba ser cambiado.
Tras la fundación del Instituto Superior de Arte (ISA) el 29 de julio de 1976 se inició otro paso más en el proceso de transformaciones iniciado en 1959, en particular en lo referido a los campos de la educación superior y la enseñanza artística.
Jóvenes talentos, junto a figuras experimentadas, integran hoy el Teatro Lírico Nacional de Cuba, que llega a sus 62 años de creado. Ellos ofrecen en cada presentación muestras de virtuosismo en el canto y la actuación, con lo que mantienen viva la fuerte tradición del arte lírico en Cuba.