La legendaria barriada habanera de San Isidro
Exuberante es el entramado socio cultural que acompaña la historia del barrio de San Isidro y la famosa calle que le da nombre. A principios del siglo XX, bares y cafeterías ocupaban la antigua calle habanera. Luego, al paso de las dos primeras décadas de la centuria, la arteria que se hizo famosa por el mítico Alberto Yarini, sufrió una importante transformación arquitectónica.
Muchas de sus casas bajas, de mampostería y tejas, unifamiliares, fueron sustituidas por edificios mixtos de apartamentos y comercio en planta baja, de dos o tres niveles.
Otros cambios se dieron en los años de 1950 con obras modernas, incluso, dedicadas a almacenes, garajes y oficinas, principalmente, para responder a las funciones marítimo-portuarias.
Sin embargo, el barrio y la calle de Yarini han mantenido su fuerte vocación residencial. Y entretanto, San Isidro es también lugar donde el patrimonio intangible añade valores al espacio arquitectónico y urbanístico de aquellos predios, donde nació José Martí.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Yoday Morell y María Ercilia.