Los piropos

Los piropos
Foto: Datoposta

Cita en Enciclopedia nos invita a disfrutar de música; mientras seguimos nuestro repaso de apuntes y curiosidades del idioma español.

El piropo es una práctica sociocultural milenaria, de uso común en casi todos los países, más frecuentemente, entre los hispanohablantes, y con evidencias particulares, en la variante cubana del español.

Los cubanos no estamos exentos de la costumbre de piropear, tan extendida en buena parte del mundo. Aquí escuchamos piropos y forma parte de ese modo de ser que nos identifica.

Piropear es, para muchos, una de las expresiones más genuinas de lo cubano, y lo califican un arte impregnado en el imaginario colectivo.

Tal costumbre para elogiar o enamorar también ha enriquecido la variedad cubana del español. Ello, sin dejar a un lado recursos propios del apodo, mediante el uso de la metáfora, el símil y la hipérbole.

Particularmente, desde el buen sentido del humor que caracteriza a los nacidos en el mayor archipiélago de las Antillas.

Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Marta Ríos y María Ercilia.

CMBQ Radio Enciclopedia