La elección del mayor archipiélago de las Antillas es un reconocimiento a su compromiso con los valores y propósitos de la Unesco, y a la alta prioridad que el país concede al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.
Categoría: De Cuba y el mundo
Bruno Rodríguez Parrilla, intervino hoy en la presentación del Informe Nacional de Cuba al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en Ginebra, Suiza.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel asistió este martes a la inauguración del XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo.
Cuba abogó en la Unesco en el contexto de la entrega del Premio Carlos J. Finlay de Microbiología por el impulso a las ciencias como un vehículo para promover la paz y el desarrollo sostenible.
Representantes de organizaciones de la sociedad civil de Cuba expusieron en Ginebra los avances y retos en la promoción y protección de los derechos humanos (DDHH) en el país caribeño.
A la cita asistirá un número importante de personas que no han estado en los anteriores diálogos, así como una cantidad elevada de cubanos que tienen residencia en el país y en el exterior, como resultado de la modificación de la Constitución, que ahora reconoce la ciudadanía efectiva.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó que mantiene comunicación constante con las autoridades de la oriental provincia de Holguín, a raíz de las fuertes inundaciones en el municipio de Moa.
El capítulo Italia de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) presentó la revista Nuestra América: plataforma de análisis socio-político y cultural del Sur global.