Representantes de organizaciones de la sociedad civil de Cuba expusieron en Ginebra los avances y retos en la promoción y protección de los derechos humanos (DDHH) en el país caribeño.
Categoría: De Cuba y el mundo
A la cita asistirá un número importante de personas que no han estado en los anteriores diálogos, así como una cantidad elevada de cubanos que tienen residencia en el país y en el exterior, como resultado de la modificación de la Constitución, que ahora reconoce la ciudadanía efectiva.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, informó que mantiene comunicación constante con las autoridades de la oriental provincia de Holguín, a raíz de las fuertes inundaciones en el municipio de Moa.
El capítulo Italia de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) presentó la revista Nuestra América: plataforma de análisis socio-político y cultural del Sur global.
Alrededor de 440 cubanos residentes en el exterior han conformado su asistencia a la Cuarta Conferencia La Nación y la Emigración, que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre en La Habana.
Autoridades de Cuba reconocieron la heroica labor de los bomberos, que celebran su día en saludo a la creación del primer Cuerpo de esa especialidad en la nación antillana, en el año 1696.
La 39º Feria Internacional de La Habana (Fihav 2023) culminó con la rúbrica de acuerdos, y contratos de exportación, importación y de producción de bienes y servicios entre los actores de la economía de Cuba y extranjeros.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó que no existe ningún argumento válido y razonable para la permanencia de la nación antillana en la lista unilateral del Departamento de Estado estadounidense de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.