Debatirán varios temas asociados con el quehacer político, económico y social del país.
Categoría: De Cuba y el mundo
El movimiento tico de solidaridad recordó que, en más de sesenta años «desde el triunfo de la libertad conquistada por el pueblo cubano, Estados Unidos vulneró las convenciones multilaterales, el derecho internacional y la Carta de la Organización de las Naciones Unidas en todos sus alcances».
Lo que molesta a EE. UU. de Cuba es la verdadera independencia, que no gobiernen aquí las transnacionales, que tengamos salud y educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y EE. UU. contra los palestinos, declaró el mandatario en su cuenta de X.
Con la presencia de Inés María Chapman, vice primera ministra de Cuba, y Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia fue depositada hoy una ofrenda floral ante el monumento funerario de Mariana Grajales, Madre de la Patria, en ocasión del aniversario 210 de su natalicio.
Los médicos cubanos cumplen misiones en el exterior, siempre bajo el principio de la voluntariedad y con el respaldo legal y contractual correspondiente por los servicios que prestan.
Díaz-Canel dialogó ayer con Solly Mapaila, secretario general del Partido Comunista de la República de Sudáfrica. Se firmó, además, un Acuerdo de Intercambio y Cooperación entre ambos partidos.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que las reacciones generadas en Facebook por publicaciones de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana no son espontáneas, sino parte de una operación estructurada de propaganda y amplificación digital.
Bajo la guía de principios como la transparencia, la legalidad y la imparcialidad, el Consejo Electoral Nacional (CEN) arribará el 13 de julio a seis años de constituirse como un órgano del Estado cubano.

