Presentaciones de lujo de Ediciones Boloña en Feria del Libro de La Habana

Presentaciones de lujo de Ediciones Boloña en Feria del Libro de La Habana

Este sábado,18 de febrero, Ediciones Boloña realizó sus últimas presentaciones en el marco de la XXXI Feria Internacional del Libro de La Habana, evento en el que la editorial ha tenido una destacada participación.

La jornada comenzó en la Calle de madera, donde fue presentado el libro Dulce María Loynaz. Una dama y sus abanicos, de la autoría de María Rosa Oyarzabal. A cargo de esta presentación se encontraban la propia autora, la directora de Comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), Magda Resik, así como el destacado fotógrafo Julio Larramendi, el historiador Michael González, y Yosvanis Fornaris, director del Museo Nacional de Artes Decorativas de Cuba.

También se encontraban presentes Perla Rosales, directora general adjunta de la OHCH, y Gladys Collazo, directora de Patrimonio Cultural de la Oficina.

Julio Larramendi afirmó que este libro pudo realizarse gracias a la colaboración de numerosas personas e instituciones y, sobre todo, al extraordinario interés y tenacidad de su autora. El reconocido artista del lente, expresó que fotografiar cada uno de los 149 abanicos que integran este libro no fue un trabajo, sino un regalo.

El historiador Michael González habló sobre la relación de Dulce María Loynaz con Eusebio Leal, para quien -aseveró- la escritora tuvo un profundo impacto en su vida. La amistad entre Eusebio y Dulce María se inició desde su primer contacto en 1967, y se mantuvo durante toda su vida, consagrándose con la entrega del Premio Cervantes a Dulce María Loynaz en 1992.

Para María Rosa Oyarzabal, la intención de su libro ha sido la de hacer una narración sobre la vida de esta destacada figura de la cultura nacional a partir de su colección, que está integrada por piezas de gran diversidad y valor.

Concluyó la presentación Magda Resik, quien compartió con los presentes las palabras de Leal sobre Dulce María Loynaz, a quien describiera como “parte inseparable de la experiencia de mi vida”.

La jornada terminó en la galería Carmen Montilla, donde se presentaron los libros La Habana desde el aire y Cuba querida, ambos de la autoría de Alejandro Azcuy. La elección de este espacio no fue casual, pues el pasado 28 de enero, quedó inaugurada allí la exposición La Habana a vuelo de pájaro, conformada por fotografías del propio Azcuy sobre la capital.

La directora de Comunicación de la OHCH, Magda Resik, estuvo a cargo de esta presentación, acompañada por Alejandro Azcuy, Ana María Cabrera, coordinadora general de la Editorial Ocean Sur y Ocean Press en nuestro país, y Yuris Norido, director informativo y comentarista del Noticiero Cultural de la Televisión Cubana.

Ana María Cabrera destacó las profundas alianzas entre Boloña y Ocean Sur, editoriales que presentaron juntas en la Feria Internacional del Libro y ahora también se acompañan en la despedida del evento.

Entretanto, Yuris Norido describió a Alejandro Azcuy como uno de los maestros de la fotografía cubana contemporánea de quien destacó su técnica y talento para crear hermosas composiciones que siempre han sabido realzar a la belleza de nuestra ciudad.

Por último, Magda Resik agradeció a Azcuy por retratar a La Habana de una manera que realza el espíritu y la belleza que Eusebio Leal siempre veía en nuestra ciudad. “Esta exposición, estos libros son regalos, que de cierta forma, nos está trayendo a Leal de vuelta”.

Fuente: Habana Radio

Redacción Radio Enciclopedia