Rinde homenaje la Uneac a la notable flautista norteamericana Andrea Brachfeld

Una descarga de jazz para reconocer a la flautista norteamericana Andrea Brachfeld, fiel amiga de Cuba, tuvo lugar este martes 23 de julio, en la emblemática sala Villena de la Unión de Escritores y Artista de Cuba, Uneac. Bobby Carcassés, Orlando Valle y noveles intérpretes del género intercambiaron con la reconocida instrumentista.
El maestro Bobby Carcassés expresó que fue significativa la posibilidad de agasajar a Brachfeld justo en la sede de la organización que agrupa a artistas y escritores cubanos.
“Andrea es una de las grandes flautistas del mundo, tiene devoción con Cuba, con la música cubana y la interpreta muy bien. Por eso decidimos dedicarle este homenaje. Hemos hecho lo que hacemos siempre: entregar el corazón como cubanos y como músicos de este país. Ella se lo merece. Va a estar todavía ligada a Cuba mucho tiempo más”, destacó el Premio Nacional de Música 2012.
Considerada como una de las flautistas más virtuosas del mundo, Andrea Brachfeld visita sistemáticamente Cuba, y cumplió el anhelo de presentarse en el escenario de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. “Es un honor. Yo quiero mucho a Cuba y quiero mucho a los músicos cubanos y su música. Es muy bueno tener una organización que represente a los artistas aquí”, aseguró.
El presidente de la Sección de Música Popular de la Uneac, Orlando Valle (Maraca), acompañó también Andrea Brachfeld junto a la Camerata Cortés y noveles jazzistas cubanos. Para el artista este encuentro significó el descubrimiento de jóvenes talentos, que Andrea pudo apreciar e incluso sorprenderse, dijo, y una oportunidad de pensar en espacios donde disfrutar de la música en vivo.
Durante casi dos horas el jazz protagonizó momentos irrepetibles en la emblemática Sala Villena de la Uneac. El homenaje a la flautista Andrea Brachfeld es muestra indiscutible de que el arte refuerza los lazos de hermandad entre músicos cubanos y norteamericanos.