Luego de la 15ª Bienal de La Habana, sigamos apreciando la riqueza de las artes visuales en Cuba, y los aportes de figuras significativas como René Portocarrero y Servando Cabrera Moreno.
Etiqueta: 15ª Bienal de La Habana
Confesiones del símbolo, más allá de su Confort, su Historia y la Violencia, es el título que el artista de la plástica Esterio Segura seleccionó para el proyecto de 2024 que ahora se exhibe en uno de los espacios de la amplia galería del patio del Edificio de Arte Cubano.
La muestra colectiva Line Up enriquece la programación de la Bienal de La Habana y ofrece nuevas perspectivas y experiencias artísticas en diferentes soportes.
El 15 de febrero se inaugurará una exposición en el taller de Nelson Domínguez, así como habrá un recorrido general por la Estación Cultural de Línea y 18.
La conferencia estuvo insertada dentro del amplio programa de actividades de la 15ª Bienal de La Habana.
La acción involucrará al público a partir del intercambio de corazones luminiscentes que serán obsequiados junto a fotografías impresas en papel plantable y/o comestible que reflejan diversas emociones.
Tres nuevas exposiciones de la 15ª Bienal de La Habana pueden ser visitadas desde este sábado: en el Centro Hispanoamericano de Cultura, la Galería Kahlo de la Casa de Cultura de Centro Habana y la Galería Servando Cabrera Moreno.
Como parte del proyecto Ríos Intermitentes III y vinculada a la 15ª Bienal de La Habana, se exhibe en la galería de arte Pedro Esquerré, de la ciudad de Matanzas la muestra Happines, del artista Adrián Socorro.