En coincidencia con la entrada en La Habana de la Caravana de la Libertad, con Fidel Castro al frente, el 8 de enero de 1959, el compositor cubano Juan Arrondo estrena su bolero titulado Como lo soñó Martí.
Etiqueta: Caravana de la Libertad
Habían transcurrido apenas ocho días del triunfo revolucionario y de la salida desde Santiago de Cuba, cuando en la capital cubana hacía su entrada, con la Caravana de la Libertad, el Comandante en Jefe Fidel Castro.
La entrada del líder guerrillero a La Habana será evocada en puntos capitalinos por donde arribó en aquella fecha la comitiva, tras más de mil kilómetros de trayecto en contacto con el pueblo desde la oriental ciudad de Santiago de Cuba.
El libro La Caravana de la Libertad, de los reconocidos periodistas cubanos Luis Báez y Pedro de la Hoz, será presentado este 4 de enero en el habitual espacio Sábado del Libro, en La Habana
En cuadro apretado los jóvenes reeditan la caravana que, desde la otrora capital de Oriente y con Fidel a la vanguardia, recorrió la Isla en enero de 1959.
«Ahora están con su pueblo los ángeles del pueblo», escribió el poeta argentino José Pedroni en uno de los cantos reivindicatorios que dedicó a la Revolución Cubana. Por el camino de quienes hicieron realidad el sueño independentista, 40 jóvenes de Cienfuegos reeditarán este sábado, 6 de enero, la entrada de la Caravana de la Libertad
Como hace 64 años, este 8 de enero arribará a Ciudad Escolar Libertad, antiguo cuartel Columbia, la Caravana de la Libertad, integrada por jóvenes y pioneros acompañados por combatientes y el pueblo, que una vez más, reeditarán este histórico acontecimiento.
Desde Santiago de Cuba partiría el 2 de enero de 1958 la Caravana de la Libertad, con Fidel Castro al frente, hasta La Habana. El júbilo era desbordante en el pueblo, volcado en las calles y carreteras, que aclamaba con grandes muestras de cariño y admiración a los combatientes del Ejército Rebelde triunfante que la integraban.