Podrán concursar materiales de cualquier nacionalidad, presentados en su idioma original y con subtítulos en español, cuya fecha de terminación abarque de 2022 hasta el presente.
Etiqueta: cine
El director mexicano Tonatiuh García Jiménez ofreció su ópera prima en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
Un día como hoy, en 1928, nació Tomás Gutiérrez Alea. Quien fuera considerado como el más grande cineasta cubano de todos los tiempos fue ajeno a las congratulaciones del ego, nacidas de elogios, distinciones y reconocimientos.
Un total de 199 películas están concursando en el evento, que en esta oportunidad rendirá homenaje a Luis Buñuel, Julio García Espinosa y recordará los 30 años del filme Fresa y Chocolate, del realizador cubano Tomás Gutiérrez Alea (Titón), entre otras muchas actividades.
Será «Los colonos», ópera prima del chileno Felipe Gálvez, -y nominada a mejor película extranjera en los Premios Óscar 2024 -, la que esta noche se proyectará en la sala Chaplin para iniciar el evento más esperado de la cinematografía por cubanos y foráneos.
Junto a la Cinemateca de Cuba, la empresa del país europeo laborará en Los días del agua, de Manuel Octavio Gómez.
Gracias a la nueva versión de la app La Papeleta y a partir de la integración con Transfermóvil, ya es posible comprar en línea el pasaporte del Festival internacional de Nuevo Cine Latinoamericano.
El cineasta cubano, Daniel Diez Castrillo, destacado documentalista y sonidista, falleció a los 77 años en La Habana, confirmó hoy en su cuenta en Facebook el vicepresidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba Onelio Castillo