Será «Los colonos», ópera prima del chileno Felipe Gálvez, -y nominada a mejor película extranjera en los Premios Óscar 2024 -, la que esta noche se proyectará en la sala Chaplin para iniciar el evento más esperado de la cinematografía por cubanos y foráneos.
Etiqueta: cine
Junto a la Cinemateca de Cuba, la empresa del país europeo laborará en Los días del agua, de Manuel Octavio Gómez.
Gracias a la nueva versión de la app La Papeleta y a partir de la integración con Transfermóvil, ya es posible comprar en línea el pasaporte del Festival internacional de Nuevo Cine Latinoamericano.
El cineasta cubano, Daniel Diez Castrillo, destacado documentalista y sonidista, falleció a los 77 años en La Habana, confirmó hoy en su cuenta en Facebook el vicepresidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba Onelio Castillo
En el evento se proyectarán las películas cubanas El Beny del director Jorge Luis Sánchez, Inocencia de Alejandro Gil, Martí y el ojo del canario de Fernando Pérez, El Mayor de Rigoberto López, Ciudad en Rojo de Rebeca Chávez, y Contigo Pan y Cebolla de Juan Carlos Cremata, de acuerdo con el diario The hindu bureau.
Como un momento inolvidable de la 19 Muestra de Cine Latinoamericano y del Caribe con sede en la Cinemateca de Bolivia, el público comenta la proyección de la cinta.
Con la película Cuentos de un día más inició la jornada, como parte de las celebraciones en esa nación sudamericana por el Día de la Cultura Nacional de la nación.
Entre las actrices más renombradas del teatro cubano, en especial el vernáculo, se encuentra Alicia Rico, quien supo encarnar simpáticos personajes característicos del ambiente popular