El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, rindió tributo en Moscú al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
Etiqueta: Fidel Castro Ruz
En este importante aniversario 63 se recuerda que los Comités de Defensa de la Revolución nacieron como respuesta combativa de las más amplias masas populares ante los ataques del imperialismo y la contrarrevolución.
El Comandante en Jefe Fidel Castro hace 63 años denunció en las Naciones Unidas los problemas que afrontaba Cuba a causa de la agresividad norteamericana.
Transcurridos solamente cincuenta y siete días desde el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, de Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente, se iniciaban las sesiones del juicio que respondía a la Causa 37 del año 1953 o el Juicio del Moncada como también se le conoce.
Cuba, la historia no contada es unos de los ejemplares insignes del patrimonio de la editorial Capitán San Luis. Texto de contenido histórico, ilustra en sus páginas el dolor y la resiliencia del pueblo cubano, víctima del constante asedios de acciones terroristas.
Como símbolo de robustez, fuerza y justicia, un roble fue plantado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, en homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, en su natalicio 97.
El Comandante en Jefe Fidel Castro fue el máximo inspirador de aquel hecho fundacional trascendente ocurrido el martes 23 de agosto de 1960, hace ahora 63 años, por voluntad expresa de las féminas del país, cuando se creara la Federación de Mujeres Cubanas.
Este programa es una transcripción radiofónica de fragmentos del libro El que debe vivir de la periodista y escritora cubana Marta Rojas, sobre el combate en el Hospital Civil Saturnino Lora de Santiago de Cuba, defendiera el combatiente Abel Santamaría Cuadrado y sus compañeros, el 26 de julio de 1953.

