Un año duro, pero sin renunciar a la creación, al indomable aliento que nos sostiene. Sin dejar de lado la poesía de las pequeñas cosas, la oda al heroísmo cotidiano. Lo más hermoso de la cultura cubana y lo definitivo es su gente, con su sabiduría, con sus sueños.
Etiqueta: historia
HistArtMed 2024 contará con la participación de especialistas cubanos y de Portugal, Alemania, Italia, España, Puerto Rico, Colombia y Argentina
Siempre hemos dicho que todos los sellos postales tienen algo que contar, unos vinculados con la historia, otros con elementos de la cultura y una buena parte de ellos con la vida normal del hombre. Ese es el caso de algunos sellos postales que me llevan a mi adolescencia
Así lo reconoció la ministra de Estado de Asuntos Exteriores Meenakashi Lekhi en la actividad por el Día de la cultura cubana, organizada por la embajada de la nación caribeña en Nueva Delhi.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este 8 de octubre la vigencia del ejemplo del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, al cumplirse el aniversario 56 de su captura y posterior asesinato en Bolivia
El espacio cultural El elogio oportuno, que conduce el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa cada mes en la librería Fayad Jamís, estará dedicado en esta ocasión al aniversario 155 del inicio de la Guerra de Independencia de Cuba
Los investigadores tendrán también espacio para conversar en torno a la memoria histórica, los relatos de vida, los recuerdos históricos o personales, y el valor de las vivencias de abuelas y abuelos y su utilización en los marcos docentes.
Un hombre de estatura breve, pelo rizado, labios gruesos y nariz chata utilizó dos palabras en nombre de toda Cuba para hacerle saber a José Martí que el período preparatorio de la guerra había culminado y pronto estallaría.