Desde 1981 cada 31 de marzo se conmemora el Día del Libro Cubano. En ese año se instituyó la celebración como homenaje a la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en ese día, pero del año 1959.
Etiqueta: instituto cubano del libro
El Ministerio de Cultura y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba lamentaron hoy el fallecimiento de la destacada ensayista, investigadora, profesora y crítica literaria.
El Instituto Cubano del Libro, organizador de la más multitudinaria fiesta de las letras en la nación, propone este recorrido timoneado por varios volúmenes.
Hasta el 23 de febrero, la capital cubana acogerá esta magna fiesta de la literatura en la nación, que traerá casi dos millones 400 mil títulos impresos y mil 200 novedades literarias en formato digital.
Son estos los máximos reconocimientos literarios que se otorgan en el país.
La cita tendrá como tema central Todo un país en libros, en conmemoración de los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).
Los asistentes a ese encentro podrán acceder al libro, en soporte digital, Los complejos genéricos de la música cubana. Historia y teoría, de Alén.
Como en años anteriores, se han presentado a la actual convocatoria numerosas obras pertenecientes a autores de lengua castellana que residen en todo el mundo, confirmando una vez más el prestigio alcanzado por el certamen.