Cultivó una poesía íntima, melancólica y profundamente emotiva, en la que se entrelazan los ideales románticos con las vivencias personales marcadas por el dolor, la pérdida y la devoción religiosa.
Etiqueta: Literatura cubana
Más de 70 títulos de diferentes géneros literarios y temáticas donó la embajada de Cuba en Bolivia en respuesta a una solicitud de la Secretaría de Culturas del Gobierno Municipal Autónomo paceño.
La librería Fayad Jamís, en La Habana Vieja, propone para este miércoles y jueves, citas literarias con notables mujeres que destacan por su vida y obra en la cultura cubana.
En el tradicional espacio se podrán adquirir esos tesoros editoriales que ofrecen una amplia visión de la literatura cubana de toda una época pasada y sus autores.
Publicado originalmente en 1981 por la editorial Letras Cubanas, esta obra trasciende el mero registro de historias para erigirse como acto de resistencia cultural.
Publicado en 1945, este texto recopila cuentos, fábulas y relatos breves que no solo buscan entretener, sino también formar valores y despertar el pensamiento crítico en los jóvenes lectores.
Su obra, aunque en principio no tan reconocida como la de otros escritores contemporáneos, dejó una huella perdurable en la cultura de la nación caribeña
A 27 años de su muerte, leer a Dulce María Loynaz sigue siendo sumergirse en un caudal musical, paciente y poderoso.

