Tras haber vivido más de un siglo, el gran trovador cubano Antonio Gumersindo Garay y García, popularmente conocido por Sindo Garay, dejó de existir el miércoles 17 de julio de 1968.
Etiqueta: Música Cubana
La sonoridad del Tres de Pancho Amat es uno de los signos distintivos de la música cubana, a la que suman hoy en España las Flautas Gigantes de Orlando “Maraca” Valle y la Colección 60 D´Lujo.
El disco regresa al público a los años 40 y 50 del siglo XX, pero con una onda diferente, convirtiéndose en una interesante propuesta que imbrica 10 temas antológicos de la música cubana que fueron llevados a las sonoridades electrónicas más actuales.
La cuarta edición del evento apuesta por darle oportunidades a cantantes, guitarristas y compositores mayores de 18 años de edad, ya sean profesionales o autodidactas.
Un poeta escapado de su propia subjetividad fue Polo en vida. Su influencia, vivida en el tiempo, sigue resonando en la actualidad.
Fue el 8 de mayo de 1925 cuando se creó el grupo. Coincidentemente con el cumpleaños de su fundador, Miguel Matamoros.
De acuerdo con la Agencia de Noticias, Prensa Latina (PL), la cita desde su jornada inaugural ha ofrecido presentaciones, conciertos, espacios teórico y homenajes, teniendo entre su talento artístico al Trío Madrigal, el Conjunto Chapotín y el Septeto Pinar Son.
Con el objetivo de preservar las esencias musicales de Pinar del Río y de Cuba regresa el evento, que en su décima edición propone un programa artístico de lujo.