De acuerdo con la Agencia de Noticias, Prensa Latina (PL), la cita desde su jornada inaugural ha ofrecido presentaciones, conciertos, espacios teórico y homenajes, teniendo entre su talento artístico al Trío Madrigal, el Conjunto Chapotín y el Septeto Pinar Son.
Etiqueta: Música Cubana
Con el objetivo de preservar las esencias musicales de Pinar del Río y de Cuba regresa el evento, que en su décima edición propone un programa artístico de lujo.
Un concierto del grupo Karamba colocará el broche dorado a la apertura de la muestra, la cual se inserta en el programa de actividades que ha desplegado 360 Producciones SRL para honrar el aniversario 61 de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem).
Enid Rosales contó a los asistentes la historia del tres, como instrumento musical, traído desde España a finales del siglo XIX. Según la artista el reconocimiento de la mujer tresera llegó a partir de la segunda mitad del siglo XX, pues antes siempre fue tocado por hombres, sin existir registros femeninos.
La UNEAC en la provincia y la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Faustino Oramas Osorio entregaron reconocimientos especiales por su trayectoria a las voces veteranas de la agrupación y agasajaron a la maestra María Aldana Popa por su labor en la conducción y dirección de este en los últimos años.
Enrique González Mantici fue uno de los compositores cubanos que con más apego defendió la cultura de la tierra que lo vio nacer y partir a la posteridad.
Los premios Lucas 2024 se entregarán en sendas galas de premiación los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el teatro Karl Marx.
Un intento, fatuo y atrevido, meditado y próspero, velado y reconocible, puso a Richard Egües en las páginas de la historia musical cubana como uno de los flautistas más excelsos en Cuba.