Un canto de amor y paz por Palestina

Un canto de amor y paz por Palestina
Foto: Cuba.cu

Cada 29 de noviembre, desde el año 1978, se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, según Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas. Cuba, solidaria y sensible ante cualquier injusticia, se suma a las voces que en el mundo exigen el fin del genocidio israelí y reclaman el respeto a los derechos de este heroico pueblo.

Durante más de 76 años, Palestina ha sufrido muerte y persecución por parte del gobierno de Israel, la expulsión de su tierra, destrucción de sus hogares, violación de sus derechos humanos, indiscriminados ataques militares, el robo de sus recursos naturales y la negación de su identidad cultural y religiosa. Todo ello en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.

Desde octubre de 2023, el genocidio que comete el gobierno israelí contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, y en otros territorios, ha causado la muerte de decenas de miles de personas, cifra que continúa incrementándose cada día, sin un alto al fuego definitivo y ante la mirada impotente del mundo, que ve quebrarse el precario orden internacional.

No se trata de un conflicto entre iguales. Es una masacre que no ha distinguido entre civiles inocentes, mayoritariamente menores de edad, mujeres, jóvenes y ancianos. Todos son víctimas.

El apoyo cómplice de Estados Unidos, que intenta naturalizar y justificar el genocidio que comete Israel, sólo ha conseguido alentar el odio y la violencia contra el pueblo palestino e impedir la búsqueda de una solución justa y duradera.

El pueblo cubano no permanece pasivo ante el genocidio que se comete contra ese hermano pueblo. La ocupación ilegal, la criminal represión y la opresión de Israel contra los palestinos, debe cesar ya.

En los dolorosos momentos en que la barbarie se expande sobre Palestina, en que la injusticia prevalece en aquella lejana y hermosa tierra, acude al recuerdo la enérgica posición de principios que Fidel sostuvo y defendió en favor de ese pueblo y sus derechos pisoteados. Siempre seremos consecuentes con ese legado del líder histórico de la Revolución Cubana.

De ahí que el pueblo cubano, sobre todo sus jóvenes, continúen promoviendo en todo el mundo la solidaridad con ese hermano pueblo, tanto en las redes sociales como en espacios públicos, exigiendo el cese del genocidio y defendiendo el derecho legítimo del pueblo palestino a disponer de un Estado independiente y soberano, con fronteras anteriores a 1967 y Jerusalén Oriental como su capital, como ha acordado la Organización de Naciones Unidas (ONU) en múltiples ocasiones.

También los cubanos se han sumado al apoyo a la movilización urgente de ayuda humanitaria de emergencia, bajo la coordinación de las Naciones Unidas, para atender la difícil situación en Gaza y otros territorios palestinos.

Muchos son los jóvenes de ese hermano pueblo que han estudiado y estudian en Cuba, a los cuales se les ha brindado toda la solidaridad, sobre todo a través de la Federación Estudiantil Universitaria y los jóvenes en general, porque cada vida inocente en Palestina, es sentida como propia.

Durante esta jornada, y en nombre de la paz, en toda Cuba se realizarán cantatas, tribunas abiertas y actos de solidaridad organizados por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), las organizaciones estudiantiles y los movimientos juveniles, porque el pueblo palestino tiene derecho a vivir en paz y con dignidad en su propia tierra.

Es la hora de levantar aún más las voces por Palestina y no permitir el silencio cómplice.

¡Viva Palestina Libre!

Ana Rosa Perdomo Sangermés