Al cumplirse este 27 de noviembre el aniversario 130 de la desaparición física de Mariana Grajales, madre de los Maceo y de todos los cubanos, vienen a la memoria popular las referencias que siempre hiciera Fidel Castro sobre esta extraordinaria mujer que está presente en la raíz del alma cubana.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
Esta excelsa mujer ha representado siempre la valentía y el patriotismo de las madres y féminas cubanas, porque no escatimó la vida de los suyos por lograr el objetivo supremo de liberar su tierra.
Un día como hoy, cada rincón de este pequeño país que él hizo grande, lo recuerda por su carisma, capacidad de liderazgo y deseos de cambiar todo lo que pudiese ser cambiado; por ese don de trascender fronteras y convertirse en referente mundial, en ícono de la lucha por la igualdad, la soberanía de los pueblos y la solidaridad.
Los acontecimientos de hoy en el mundo confirman las previsiones de Fidel Castro, el Comandante en Jefe, el hombre que durante toda su vida colocó al ser humano en el centro de su pensamiento.
«Nada hay más respetable que la firmeza», expresó Félix Varela con palabras que hoy se sienten entre los cubanos como reafirmación que trasciende en el tiempo.
Gran parte de su pensamiento estuvo al servicio de los problemas de Cuba y en ese sentido alertaba de las condiciones desfavorables frente al avance de la revolución industrial.
Esos tres jóvenes integrantes del Movimiento 26 de Julio se batieron a tiros contra más de un centenar de policías bien armados, y protagonizaron el mayor combate de los combatientes clandestinos contra las fuerzas tiránicas de Fulgencio Batista en la capital cubana.
El Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación, es todo arte y belleza sublime, que sigue vibrando como hace 75 años.