Gran admiración y respeto sentía el Comandante en Jefe Fidel Castro por el destacado combatiente del Ejército Rebelde Ramón Paz Borroto.
Autor: Ana Rosa Perdomo Sangermés
La fecha escogida para la acción revolucionaria de los asaltos a los cuarteles Moncada (de Santiago de Cuba) y Carlos Manuel de Céspedes (de Bayamo) fue el 26 de julio de 1953, que coincidía con los festejos de carnaval en la capital santiaguera.
La gesta gloriosa del 26 de julio de 1953, con el asalto a los cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, reverdeció la lucha emancipadora que propugnó José Martí.
Aquella fuerza juvenil cubana que nacía, en homenaje al centenario del nacimiento de José Martí en 1953, estaría presente en todos los actos oposicionistas.
Blas Roca Calderío, hombre de excepcional pensamiento y acción revolucionaria, continúa inspirando cotidianamente el quehacer de los cubanos.
Para poder comprender las razones que llevaron a los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, hay que analizar con claridad meridiana la situación económica, política y social de Cuba a principios de la década de 1950.
Con su ejército heroico compuesto por cholos y llaneros, conmovió las coordilleras andinas y los llanos sudamericanos, al grito de ¡Libertad e Independencia!
Se le recuerda este 17 de julio, a 55 años de su fallecimiento, no solo en su tierra santiaguera natal, sino en todo el país y más allá de las fronteras, porque fue un artista que escaló las altas cumbres de la trova cubana sin poseer estudios de academia.