El 6 de agosto del 2005 La Habana fue testigo de la partida física de Ibrahim Ferrer, leyenda del son cubano.
Autor: Lázaro Hernández Rey
Mi primera vida, del periodista Ignacio Ramonet, ofrece los intercambios sostenidos por Hugo Chávez con el intelectual español.
El paso del tiempo, los aniversarios y las diferentes conmemoraciones pueden dar por sentado la trascendencia de la estancia ubicada en las calles 17 y D, en el Vedado.
La interpretación y la puesta en escena de Antonio Gades nunca dejaron indiferente a nadie. Su dominio y manejo notables de las disciplinas marcaron muchas de sus representaciones más famosas, Carmen, Bodas de sangre o El amor brujo.
Tras la evaluación de las 44 obras en concurso se entregaron los premios del III Salón de Arte Abstracto Díaz Peláez, en la Galería Belkis Ayón del Centro Experimental de las Artes Visuales.
En el certamen participan un total de 50 trabajos, y fueron seleccionados 44 artistas finalistas, quienes intervienen con trabajos de pequeño y mediano formatos, en las categorías de acuarela, pintura, grabado y dibujo.
Francisco de Oraá cuenta con una obra poética plena, en todo el sentido de la palabra.
Su lugar en la historia de la literatura decimonónica cubana trascendió por sus obras poéticas.