La gala inaugural en el teatro Heredia, en Santiago de Cuba, fue reflejo de lo más auténtico de las expresiones de la cultura popular de esta zona del mundo.
Categoría: Destacadas
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba reconoció este miércoles al Centro Promotor del Humor por sus 30 años de labor durante la última jornada del evento teórico, realizado en la Sala Villena como parte de la edición 28 del Festival Aquelarre 2024.
Una tarde especial reserva para su público la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico de La Habana, con la presentación de piezas poco escuchadas en las salas de concierto.
Germán Nogueira sabe el secreto de escribir canciones, de rescatar y de reinventar la carrera de aquellos cantantes que alguna vez nos conmovieron; y que, a pesar de no hacerse notable, hace de la cultura cubana, en especial de la música, un espacio en que estamos presentes.
Como una pincelada de colores y temas diversos, el humor de acuarela caracterizó a la segunda jornada del evento teórico de Aquelarre 2024.
Durante la etapa estival, transmitirán estrenos, reposiciones y retomarán proyectos del verano pasado.
Al llegar el verano la agenda cultural se activa y en ella el cine cobra importancia.
Francisco de Oraá cuenta con una obra poética plena, en todo el sentido de la palabra.