Estará dedicada a la preservación, el estudio y la divulgación de la obra y la vida del poeta, narrador, ensayista y pedagogo cubano Cintio Vitier y de su esposa, la poetisa e investigadora Fina García- Marruz
Categoría: Destacadas
Un día como hoy, en 1928, nació Tomás Gutiérrez Alea. Quien fuera considerado como el más grande cineasta cubano de todos los tiempos fue ajeno a las congratulaciones del ego, nacidas de elogios, distinciones y reconocimientos.
El Hurón azul, de la Unión de escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), acogió el espacio Sábado de Bolero, dedicado a este género musical.
La obra, que participó este año en el prestigioso Festival de Cine de Venecia, es un homenaje al cineasta de la nación caribeña Nicolás Guillén Landrián (1938-2003), reconocida figura vanguardista dentro del cine nacional.
Cualquier ciudadano cubano puede llegar a la Casa de Cultura de su comunidad, donde quizá las condiciones materiales no sean las mejores y falten instrumentos y accesorios para una mejor formación; sin embargo encuentra allí el abrazo de promotores e instructores, para los múltiples talleres de apreciación y creación.
La cita reverenció a las tablas latinoamericanas, y contó con participantes de México y Argentina, así como de Santa Clara, Guantánamo y La Habana.
En días recientes, un cubano residente en Estados Unidos, procedente del sur de la Florida, arribó de forma ilegal a la costa norte de Matanzas, con el objetivo de llevar a cabo acciones violentas en nuestro país.
Constituye este evento otra de las aristas de la actual edición del certamen.