René Portocarrero es uno de los pintores cubanos más importantes. Su recorrido artístico lustró de esencias obras propias engalanadas compuestas por una visualidad exclusiva y exuberante. Un día como hoy, la cultura cubana celebra el aniversario 112 de su natalicio.
Categoría: Destacadas
Bajo el título Los muertos llaman al alba, el artista muestra ocho piezas de gran formato al óleo, cera y carboncillo sobre lienzo, concebidas en 2023, y creadas expresamente para esta ocasión.
El director del Programa literario, Josué Pérez, elogió la gran afluencia de personas tanto en la sede principal de La Cabaña como en otros espacios, e incluso hasta en una subsede de estreno este año que es la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.
La ruta, creada en 2018 por los maestros Michael Dabroski (violinista) y Ulises Hernández (pianista), es un evento anual que reúne a integrantes de la Orquesta del Lyceum de La Habana y músicos invitados.
Este imperativo fue un reclamo ratificado por la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, con exponentes como los brasileños Frei Betto y Beto Almeida, reunidos en Cuba.
El reconocimiento lo recibieron la actriz y locutora Kenia Ortiz, el director de programas Miguel Ojeda y el realizador Gerardo Carderín.
En el contexto de la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana fue concedido este jueves el premio a la obra Perfeccionista, de Israel Domínguez.
Del 22 al 25 de febrero se presentará la Muestra de Cine Sueco en la sala La Rampa y una de las atracciones recae en la cinta coproducida entre Suecia y Dinamarca Conociendo a Astrid, del director Pernille Fischer Christensen.