El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, intercambia hoy con funcionarios, directivos y productores de Holguín, para analizar las potencialidades económicas sociales de la provincia que se potenciarán durante 2023.
Categoría: Destacadas
Carlos Acosta aprendió a bailar en Cuba, su país natal. Mientras estudiaba en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, participó en el Prix de Lausanne en 1990 donde fue galardonado con una Medalla de Oro. Aunque esta distinción ya no existe hoy, marcó para él y muchos otros un talento que fue juzgado “casi fuera de competencia”.
Fundador del Partido Comunista de Cuba, miembro del Comité Central del Partido y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Recibió numerosas condecoraciones por los importantes servicios prestados a la patria, entre ellas el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba en 2012.
Sigue siendo un reto que la población conozca la intensa labor desplegada por el Parlamento, especialmente los más jóvenes, no solo mediante la comunicación social, sino también con el trabajo político y con la responsabilidad de cada diputado en su radio de acción.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba se presentará el próximo domingo 22 como parte del programa del Festival Internacional Jazz Plaza 2023, a celebrarse en La Habana desde ese día y hasta el 29 de enero.
Abel Prieto fue el escritor que engalanó en la tarde de este 18 de enero a El autor y su obra, un espacio de intercambio literario organizado por el Instituto Cubano del Libro, el cual aconteció en el Teatro Hart de la Biblioteca Nacional José Martí.
La intérprete es reconocida mundialmente por su enaltecimiento de la copla como auténtica sonoridad de su país.
La obra original de Arthur Miller, versionada en esta ocasión por Fabricio Hernández, tuvo su estreno en octubre de 2022.