Vilma Espín Guillois falleció el 18 de junio de 2007, pero no murió, como sucede con los héroes y heroínas, tras la vida terrenal quedan sembrados para siempre en la historia.
Categoría: Especiales
Cuba recuerda a Máximo Gómez con agradecimiento eterno, en sus proezas combativas y en sus nobles sentimientos.
Interludio es, desde su fundación, un espacio exclusivamente musical. La directora más destacada en su guía y escritura después de su fundador fue Teresa González Reina.
Amanece en Cuba este domingo 15 de junio con una expresión a flor de labios: ¡Felicidades papá!, en honor a los que también asumen cada día la responsabilidad y el amor hacia sus hijos, junto al esfuerzo materno y de la familia.
Como homenaje al vínculo profundo y duradero con Cuba, ese espacio hoy muestra la exposición colectiva La capacidad de soñar la cual reúne obras de 40 artistas del mayor archipiélago de las Antillas.
En aquellos jóvenes de la Generación del Centenario siempre estuvo presente una acertada interpretación de la lucha de clases y de las tradiciones combativas del pueblo cubano.
Una significativa convicción ha acompañado a los cubanos durante 65 años y se resume en apenas diez letras: ¡Venceremos!
El 7 de junio de 1812 nació Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía cubana.