Un genio, inmortalizado por su talento y despojado de la herencia superlativa de las exageraciones al vuelo, fue Bartolomé Maximiliano Moré.
Categoría: Especiales
El arte como vehículo de expresión de los más recónditos espacios del espíritu humano ha movido sentimientos, y maneras de hacer por generaciones.
El clásico danzón El bombín de Barreto, obra del notorio músico José Urfé, es, sin lugar a dudas, una de las piezas más emblemáticas de la música cubana.
En la obra de José Martí, el amor de pareja se representa como una unión espiritual y emocional que va más allá de lo superficial, basada en el respeto, la complicidad y el compromiso con la vida y la lucha.
Febrero se reconoce en todo el mundo como el mes del amor y la amistad, y su día 14 como tradición se celebra de manera especial, porque nos reafirma la fuerza de sentirnos acompañados antes los desafíos diarios.
La rumba merece recordarse siempre y, más que eso, vivirla. ¡Qué satisfacción y alegría desbordante hubo cuando fue declarada como Patrimonio Inmaterial de la Nación Cubana!
La obra de Desiderio Fajardo Ortiz sigue siendo un testimonio de su compromiso con la cultura, la enseñanza y la identidad nacional y lo convierte en una figura invaluable en la historia intelectual de Cuba.
Las imágenes del Apóstol de la Independencia de Cuba, habida cuenta de su presencia y significación, constituyen también un testimonio y una parte integral de su obra.