Dirigida por el destacado periodista, dibujante y caricaturista Conrado Walter Massaguer, Social se destacó por su enfoque en la modernización de la sociedad cubana, presentando un contenido que combinaba elementos de la cultura local con influencias extranjeras, especialmente de Europa y los Estados Unidos.
Categoría: Especiales
Pionera en la historia de la medicina cubana, y de la emancipación de la mujer, lo fue Laura Martínez Carvajal y del Camino, primera mujer en obtener el título de médico en Cuba, específicamente en la especialidad de oftalmología.
El fomento de la educación y la cultura en la construcción de un proyecto nacional también forman parte de su producción investigativa, lo cual ha quedado manifiesto en muchos de sus escritos. Así lo reflejó en Para hacer un país.
Cada 22 de enero se dedica esta fecha al Teatro cubano y a resaltar lo más relevante de la escena del momento.
Su obra, aunque en principio no tan reconocida como la de otros escritores contemporáneos, dejó una huella perdurable en la cultura de la nación caribeña
El amor del Apóstol por la patria del Libertador es evidente, como se revela en sus escritos y correspondencia.
José Martí, el Héroe Nacional cubano, dio un valor muy significativo al alcance del verbo y la fundamentación de los hechos.
Prodigio desde temprana edad y un autodidacta de mérito, Antonio María Romeu definió con maestría