Un año duro, pero sin renunciar a la creación, al indomable aliento que nos sostiene. Sin dejar de lado la poesía de las pequeñas cosas, la oda al heroísmo cotidiano. Lo más hermoso de la cultura cubana y lo definitivo es su gente, con su sabiduría, con sus sueños.
Categoría: Especiales
El año 2024 atesora importantes avances científicos a partir de una mayor integración y unidad,
Alejo Carpentier, relevante figura de la vanguardia estética y de las letras hispanoamericanas, cumpliría hoy 120 años.
Es una obra monumental y uno de los principales iconos de capital cubana, gracias al cincel de la escultora Jilma Madera, que fuera develada el 25 de diciembre de 1958.
Con esa frase icónica del ilustre poeta y novelista José Lezama Lima (1910-1976), quiero evocar la sagrada memoria de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), en el aniversario 104 de su natalicio.
Rubén Martínez Villena, es una de las almas más altivas y dedicadas que vio la historia nacional en desde las décadas de 1920 y 1930.
Manuel Mendive arriba a su aniversario 80. Nunca sobran los buenos deseos ni las congratulaciones, por cuanto hacen extensivo el reconocimiento del trabajo y la sensibilidad de un ser humano dedicado encontrar, desde el rencuentro con sus orígenes, las señas básicas de la humanidad en la multiplicidad de sus manifestaciones.
Como parte de las celebraciones por el décimo aniversario de la fundación de la compañía Jazz Vilá Project, dicha agrupación teatral llevó al Cine 23 y 12 una nueva temporada de su antológica obra Farándula.