El acervo musical de Corona tuvo un recorrido amplio en la exploración de géneros y en la representación de sus particularidades con recorridos en diferentes variantes de la canción cubana.
Categoría: Especiales
En coincidencia con la entrada en La Habana de la Caravana de la Libertad, con Fidel Castro al frente, el 8 de enero de 1959, el compositor cubano Juan Arrondo estrena su bolero titulado Como lo soñó Martí.
Luciano Pozo era más que la suma de sus partes. Era un todo complejo y contradictorio, lleno de sentido y apropiado integral de sus raíces africanas.
Su legado es de una gran importancia para la música de Cuba y reconocido a nivel internacional.
En el rescate del imaginario popular resaltan precisamente en esta fecha los festejos del Día de Reyes, una ceremonia en la que se recrea la salida de un Cabildo Afrocubano por las calles de la antigua Villa de San Cristóbal de La Habana.
Un acontecimiento trascendental para el desarrollo de la cultura cubana, en su más amplio espectro, ocurrió el 5 de enero de 1728 en La Habana
Aurelio Reynoso, reconocido cantante y compositor, es una de las figuras más importantes de la música popular cubana contemporánea
Por citar solo un ejemplo, entre las piezas más importantes resaltan las primeras monedas acuñadas por orden de los Reyes Católicos en las cecas americanas, un cofre con más de cien monedas de oro estadounidenses o los históricos billetes firmados en 1869 por el primer presidente de la República de Cuba en Armas, Carlos Manuel de Céspedes.