Con el orgullo que entraña para este gremio, cada 14 de marzo -desde hace 33 años al cumplirse el centenario de la aparición del periódico Patria-, se celebra el Día de la Prensa Cubana.
Categoría: Especiales
El maestro José Ardévol (Barcelona, 13 de marzo de 1911-La Habana, 9 de enero de 1981) fue un virtuoso del piano, y graduado de dirección orquestal en Francia, aceptó en Cuba la oportunidad de desarrollar un amplio programa para ofrecer conciertos y conferencias en la capital cubana.
El Asalto al Palacio Presidencial y la Operación Radio Reloj del miércoles 13 de marzo de 1957 respondían a un plan cuidadosamente elaborado por el Directorio Revolucionario.
Notable poeta y escritora cubana que sobresalió como creadora de avanzada en el modernismo; sus poemas se enfocan esencialmente en los temas amorosos y patrióticos.
Desde su partida física, el 11 de marzo de 2002, la impronta de Armando Romeu González no ha hecho más que crecer en un ejercicio honorífico del cual no pocos músicos y escuela son deudores en la actualidad.
En una de sus periódicas visitas de “buena voluntad” a Cuba, el jueves 10 de marzo de 1949 y bajo el mandato del régimen servil de Carlos Prío Socarrás, arribaba al puerto de La Habana una flota de guerra estadounidense.
Por sus conocimientos y sensibilidad, Jorge Chávez Gamboa pudo ser un hombre de fama y ocupar un alto escaño en el mundo de la literatura cubana, pero en lugar de ello, escogió una vida sencilla.
Publicado en 1945, este texto recopila cuentos, fábulas y relatos breves que no solo buscan entretener, sino también formar valores y despertar el pensamiento crítico en los jóvenes lectores.