El 7 de junio de 1812 nació Antonio Bachiller y Morales, el padre de la bibliografía cubana.
Categoría: Especiales
En sus treinta años de existencia, este Noticiero tuvo unas 1490, con frecuencia semanal y alrededor de 15 mil minutos, que resumen los principales acontecimientos acaecidos entre 1960 y 1990.
Arturo Comas Pons fue una figura polifacética y visionaria de la ciencia y la cultura cubanas.
Un poeta escapado de su propia subjetividad fue Polo en vida. Su influencia, vivida en el tiempo, sigue resonando en la actualidad.
Con una vida dedicada al servicio, la enfermera cubana Victoria Brú Sánchez ejemplifica la abnegación y el amor incondicional hacia sus semejantes, hasta el extremo de ofrecer su propia vida.
Este 3 de junio el General de Ejército Raúl Castro cumple 94 años.
En manos de muchos están las estrategias de prevención, sobre todo en manos de los Estados de cada país, porque sin duda dejar de fumar o no fumar en absoluto es una gran forma de disminuir las probabilidades de contraer serias enfermedades.
En 1831, el naturalista cubano Tranquilino Sandalio de Noda descubrió peces ciegos habitando en la oscuridad absoluta de las cuevas de Cuba, un hallazgo revolucionario para la ciencia de su época.