El 28 del Festival Internacional de Ballet de La Habana resaltará la fusión de estas dos divas mediante la danza.
Etiqueta: Alicia Alonso
Alicia Alonso, un referente imprescindible en el 28º Festival Internacional de Ballet de La Habana que lleva su nombre. Reflexionamos sobre la trascendencia de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso en el panorama dancístico de Cuba y del mundo.
Hoy se cumple el quinto aniversario de la partida física de la eterna diva de la danza en Cuba, la majestuosa Giselle.
El programa se iniciará con una bella Habanera dedicada a Alicia Alonso, del compositor cubano Walfrido Guevara, sobre un poema de Ángel Augier; y continuará con obras de Eduardo Sánchez de Fuentes, Ernesto Lecuona, y José Manuel (Lico) Jiménez.
La primera bailarina Viengsay Valdés, directora del Ballet Nacional de Cuba, cumple 30 años de vida artística profesional. Se dice fácil, pero en el mundo del ballet pocas bailarinas celebran ese aniversario cerrado en plenitud
La danza en la órbita de Orígenes se asoma en 156 páginas a la diva del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, inspiradora de una relación cercana y afectuosa con figuras del llamado grupo Orígenes.
La mezcla de los pasos del folclore cubano con los de la escuela clásica evidenció la intención de asumir una identidad desde sus raíces fundacionales. Lejos de quedar una hibridación artificial y estática, los resultados de ese primer acercamiento propuesto en Antes del Alba continúan enorgulleciendo el arte danzario nacional en sus múltiples manifestaciones.
El BNC llegará a territorio tico tras una gira por Europa y actuará con sus 45 integrantes para deleitar al público costarricense con grandes títulos contemporáneos.