A propósito del aniversario 66 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, (Icaic) fundado el 24 de marzo de 1959, pensaremos en la verdadera autentificación del arte de la primera institución cultural creada por la Revolución en Cuba.
Etiqueta: cine cubano
Durante siete días, el público de esa nación podrá disfrutar de una versión restaurada de la película de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.
El Acuerdo 9971/2024 del Consejo de Ministros, que ratifica la Comisión Fílmica Cubana como una instancia gubernamental destinada al desarrollo de la producción cinematográfica y audiovisual, fue publicado en la Gaceta Oficial de Cuba.
La Cinemateca Nacional, en el Museo de Bellas Artes, acogerá la presentación de filmes clásicos y contemporáneos de la cinematografía de la nación antillana, como reflejo de los lazos de hermandad y cooperación en el ámbito cultural entre ambos países.
Con la proyección de la película Cuba libre, del director Jorge Luis Sánchez, comienza este domingo 13 de octubre el I Festival de Cine Cubano en Washington
Reflexionemos sobre los valores del séptimo arte, la incidencia de varias figuras en los procesos artísticos, y la significación del cine en la formación cultural de las mayorías.
En este día celebramos un aniversario más del paso de Isabel Santos por el mundo. ¡Muchas felicidades, y mucha salud!
Una jornada especial de cine cubano se realizó este domingo 21 de julio con la proyección del documental Maisinicú, cincuenta años después y la película Línea Roja de los directores Mitshell Lobaina y Alejandro Gil, respectivamente.