En el Teatro Nacional de Cuba se presentó la Unidad de Ciencia e Innovación del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba, con el nombre de Centro de investigación Rogelio Martínez Furé.
Etiqueta: Conjunto Folclórico Nacional de Cuba
El popular Patio de la Rumba regresará este sábado 10 de mayo, a su espacio del Conjunto Folclórico Nacional de Cuba, a modo de recordación de la vida y la obra de Lázaro Ros, en su centenario.
Durante el mes de abril el Conjunto Folklórico Nacional de Cuba realiza la primera etapa de su gira nacional, acción que forma parte del programa homenaje a Lázaro Ros en su centenario.
En el Pabellón Cuba, ubicado en el corazón de la Rampa habanera, y sede de la Asociación Hermanos Saiz, se realizará esta clase abierta, momento idóneo para dialogar y apreciar sobre las danzas cubanas.
Planean recrear la historia conocida de este clásico del ballet con otra similar en forma de patakí que cuenta con Orishas y fue heredada de los ancestros africanos.
La agrupación nació el 6 de mayo 1962 al amparo del coreógrafo mexicano Rodolfo Reyes y el folclorista cubano Rogelio Martínez Furé.
En los protagónicos de Comunidad, primeras figuras de la legendaria compañía, encabezan un elenco de probadas competencias interpretativas y compromisos con la cultura popular y tradicional cubana.
La iniciativa, con 35 minutos de duración, distinguirá por las interpretaciones y bailes de Rumba, género declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, con la influencia además de toda la música africana, los cantos dedicados al panteón Yoruba, además de la Conga y el Son, pura mezcla y tradición desde sus antecedentes.