Oralidad pictórica. Los mensajeros de Olofi se exhibe en el Centro de Convenciones Plaza América, en ocasión del III Congreso Científico Internacional Universidad-Sociedad (Unisoc) 2024.
Etiqueta: Cuba
En homenaje al aniversario 20 de su primera sesión científica y el aniversario 505 de la fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana, se desarrolló las XVIII Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2024.
La Camerata Romeu, en su sede habitual del escenario de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico habanero, se presentará en concierto este jueves 28 de marzo con varios estrenos.
La celebración del Día Mundial del Teatro fue decretada por el Instituto Internacional del Teatro, ITI, en 1961. Uno año más tarde se realiza la primera festividad, en la que el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau pronunció el primer mensaje por esta fecha.
Los miembros de los Órganos de la Seguridad del Estado (OSE) en Santiago de Cuba celebraron el aniversario 65 de creada esta organización, más comprometidos con el combate contra el delito y para contrarrestar cualquier amenaza interna o externa hacia la nación.
Descifrar el amor en todas sus dimensiones desde la perspectiva shakesperiana, fue la apuesta escénica de las compañías Teatro Espacio de La Habana y Off Latina Madrid, a pocas horas de celebrarse el Día Mundial del Teatro.
La sección Fidel por siempre, escrita y dirigida por la periodista Ana Rosa Perdomo, sale al aire en el programa Hola Aurora como parte del homenaje que realiza la emisora al Comandante en Jefe, Fidel Castro.
El pueblo cubano comparte la alegría que también le pertenece por estos 65 años de la Seguridad del Estado, al servicio de la libertad y de la vida.