El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encomió este viernes las tres leyes aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, que amplían y garantizan derechos de la ciudadanía.
Etiqueta: Cuba
Una representación de destacados docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), recibirá este viernes reconocimientos por su trayectoria laboral, en el contexto de las actividades por el 22 de diciembre, Día del Educador.
El Premio Nacional de Curaduría 2023 fue otorgado a la exposición individual «Como círculos en el agua», del artista Felipe Dulzaides, con la curadora Yaniet Oviedo Matos, destaca hoy el Consejo Nacional de Artes Plásticas.
El especial stand de Telarte, de Villa Clara, en la Feria Internacional de Artesanía (Fiart), atrapó durante todos estos días la atención de las personas que visitaron el centro expositivo Pabexpo, en esta capital, donde concluye mañana el evento cultural.
El líder de la Revolución de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, están presentes en la última jornada de debates del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
En el diseño de programación se debe facilitar que las mayorías vean, comprendan, disfruten, eventos, festivales, encuentros de notable trascendencia cultural y social que nutren el conocimiento y la espiritualidad de las mayorías.
Aquel 22 de diciembre de 1961, Fidel Castro dio la noticia al mundo de la culminación exitosa de la Campaña y Cuba fue proclamada Territorio Libre de Analfabetismo, fecha devenida desde entonces en Cuba, con toda justicia, como Día del Educador.
Ese día constituye para los cubanos, el recuerdo de un legítimo júbilo y el símbolo de cómo con la fuerza del pueblo se derrumbaron para siempre cuatro siglos y medio de ignorancia.