El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel calificó de muy emotivo el intercambio con miembros del movimiento de solidaridad con Cuba y connacionales residentes en Irán.
Etiqueta: Cuba
Los artistas y escritores avileños celebran su aniversario 36 con nuevos retos, aclimatados a nuevas realidades con vistas al X Congreso. El Comité Provincial de la Uneac Ciego de Ávila fue creado el 4 de diciembre de 1987.
Cuba presentó en Dubái, en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático COP28 el proyecto Ecovalor, que promueve la generación de beneficios ambientales múltiples basados en la valoración económica de bienes y servicios.
En los días del coloquio expondrán sus recientes estudios, especialistas de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, la Universidad de las Artes, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Registro Nacional de Bienes Culturales, entre otras instituciones.
Este 3 de diciembre dijo adiós el destacado realizador cubano, quien trabajó por 15 años junto a Santiago Álvarez y su equipo en el Noticiero ICAIC Latinoamericano, dejándonos la influencia de su huella también en la querida Televisión Serrana, un proyecto comunitario y participativo digno de admirar y continuar.
Guisa devino símbolo de la concepción estratégica militar desarrollada por Fidel para derrotar al enemigo y alcanzar el triunfo definitivo. Las páginas de heroísmo escritas durante las diez jornadas engrandecieron el prestigio del Ejército Rebelde y su dirección.
Como parte de su actual gira por Pinar del Río, el Ballet Nacional de Cuba llevó a la occidental provincia la exposición Homenaje, que recoge momentos de la larga historia de la compañía, que recientemente celebro sus 75 años de fundada.
Con motivo del homenaje, el presidente nacional de la Uneac, Luis Morlote Rivas, envió un reconocimiento a los escritores y artistas cienfuegueros: «han sostenido una creciente labor de promoción de la obra de sus miembros, ganando un prestigio social que responde a la labor sistemática en la programación, el trabajo cultural comunitario y la defensa de los más autóctonos valores artísticos y creativos».