Ese día constituye para los cubanos, el recuerdo de un legítimo júbilo y el símbolo de cómo con la fuerza del pueblo se derrumbaron para siempre cuatro siglos y medio de ignorancia.
Etiqueta: Fidel por Siempre
A propósito del Día del Trabajador de la Cultura, celebración que abarca todo el país cada 14 de diciembre, no debe faltar el reconocimiento a los que muchas veces desde el anonimato laboran en el sector y garantizan la calidad de cada entrega artística y literaria.
Al cumplirse este 27 de noviembre el aniversario 130 de la desaparición física de Mariana Grajales, madre de los Maceo y de todos los cubanos, vienen a la memoria popular las referencias que siempre hiciera Fidel Castro sobre esta extraordinaria mujer que está presente en la raíz del alma cubana.
Los acontecimientos de hoy en el mundo confirman las previsiones de Fidel Castro, el Comandante en Jefe, el hombre que durante toda su vida colocó al ser humano en el centro de su pensamiento.
En este importante aniversario 63 se recuerda que los Comités de Defensa de la Revolución nacieron como respuesta combativa de las más amplias masas populares ante los ataques del imperialismo y la contrarrevolución.
El Comandante en Jefe Fidel Castro hace 63 años denunció en las Naciones Unidas los problemas que afrontaba Cuba a causa de la agresividad norteamericana.
Transcurridos solamente cincuenta y siete días desde el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, de Santiago de Cuba y Bayamo, respectivamente, se iniciaban las sesiones del juicio que respondía a la Causa 37 del año 1953 o el Juicio del Moncada como también se le conoce.
La impronta del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro fueron recordados en Nueva York por trabajadores de la Misión Cubana ante Naciones Unidas.