Dentro de su concepción de la justicia social, Fidel concedió un lugar relevante a la igualdad de todos los hombres en el plano social y a la libertad como valor moral.
Etiqueta: Fidel por Siempre
En Cuba cada 12 de agosto celebran el Día Internacional de la Juventud honrando toda la justicia conquistada.
Cuba evoca cada día el legado emancipador y solidario del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
La idea de celebrar en Cuba el Día de los Niños el tercer domingo del mes de julio partió de la consulta realizada por el Comandante en Jefe Fidel Castro a un grupo de infantes en el Campamento de Pioneros del Parque Lenin, el 6 de julio de 1974.
Poco tiempo después del triunfar la Revolución cubana, su máximo líder Fidel Castro Ruz accedió a posar para el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a partir de este hecho surgió entre ellos una verdadera amistad y simpatía mutua que duró toda la vida.
Muchas fueron las batallas de Vilma Espín después del triunfo de la Revolución de 1959, como la de asumir, con entusiasmo y preparación, la tarea encomendada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de crear y conducir la Federación de Mujeres Cubanas.
La sección Fidel por siempre, sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo y con dirección de María Mercedes Suárez, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.
Fidel Castro siempre otorgó gran importancia a la prensa como factor esencial en las luchas internacionales y como guardiana de la Revolución, encargada por excelencia de detectar y combatir los errores internos.