Con esa frase icónica del ilustre poeta y novelista José Lezama Lima (1910-1976), quiero evocar la sagrada memoria de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), en el aniversario 104 de su natalicio.
Autor: Jesús Dueñas Becerra
Como parte de las celebraciones por el décimo aniversario de la fundación de la compañía Jazz Vilá Project, dicha agrupación teatral llevó al Cine 23 y 12 una nueva temporada de su antológica obra Farándula.
Es el título de la obra que el dramaturgo Eduardo Eimil, director de la agrupación Aire Frío, adaptara de la original del escritor estadounidense Robert Harling, y lleva en calidad de reposición a las tablas de la sala Adolfo Llauradó.
Esta carismática pareja, signada por la sencillez y la humildad que los singulariza, en cualquier escenario nacional o foráneo, y fuera de ese medio, relatan cómo se ha desarrollado su exitosa trayectoria artístico-profesional en el arte de las puntas.
La emblemática compañía llevó a las tablas del Teatro Nacional de Cuba, sede principal del Festival, la reposición de la obra Mambo 3XXI.
El Ballet Nacional de Cuba propuso disfrutar de un «lago encantado» que tuvo en los papeles protagónicos a los primeros bailarines Anette Delgado y Patricio Revé, muy bien secundados por solistas y miembros del cuerpo de baile de una de las mejores agrupaciones del orbe.