El volumen, integra las muestras de dicho sello como parte de la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH).
Autor: Lázaro Hernández Rey
En enero de 2024 Roberto Sánchez Ferrer recibió el Premio Nacional de Música 2023. “Claro que estoy feliz y lo agradezco mucho”, declaró ante el reconocimiento.
Elpidio Valdés es un ícono de nuestra cultura. No abundan los personajes, historias o acciones que puedan merecer ese honroso calificativo.
Hace trece años se despidió del mundo y de Cuba que la vio formarse y crecer. Tenaz, humilde, solidaria, empática, llena de vida, fulgurante de pasión y amor.
El 6 de febrero de 1960 Héctor García Mesa creó la Cinemateca de Cuba a tono con el proceso de transformaciones desarrollado en el país y las actividades promocionadas por el recién conformado Icaic.
El 23 de enero de 1969 se imprimió el periódico La Patria Libre en la imprenta El Iris, cita en Obispo 20 y 22, en La Habana.
“Soy un cinéfilo desde niño y llegó el momento en que ya empecé a entrar en contradicción con la pantalla. Y empecé a reflexionar, a darme cuenta de que yo tenía aquello dentro de las posibilidades de quererme expresar a través de lo que estaba viendo”.
En 1927 el gran compositor e instrumentista cubano Ignacio Piñeiro funda el Septeto Nacional. Su legado permanece con nuevas generaciones de músicos, quienes mantienen su inigualable ritmo al estilo de su creador.