Había empezado hace media hora y, minuto a minuto, Tata continuaba desafiando la incertidumbre. Era un diálogo honesto y fascinante. El maestro autodidacta acariciaba la tumbadora y de ella nacían polirritmos y síncopas.
Autor: Lázaro Hernández Rey
FENHI 2023 es una cita que evaluará el estado de varias disciplinas de las ciencias sociales y su influencia en la vida contemporánea de Cuba, el Caribe y las Américas.
En las obras de Ramiro Guerra, la danza es solo el vehículo por el que fluye, desbordante, un universo cultural total.
Bajo el título de El puñal en el pecho: imaginarios y prácticas anexionistas en Puerto Príncipe: 1848-1851, la cita inaugural contará con la exposición del Dr. Félix Julio Alfonso López.
El libro Cuba en mi cocina, del chef español Miguel Ángel Jiménez, será presentado el próximo viernes 30 de junio, en el Hotel Nacional de Cuba.
El Teatro Martí acogerá para este 24 y 25 de junio, la presentación del musical Los Miserables, con guion y dirección general de Alfonso Menéndez Balsa.
José Antonio Méndez fue uno de los fundadores de ese movimiento. En la actualidad sus temas continúan demostrando el alcance y la calidad de un género frente al paso del tiempo.
Desde su fundación en 1977, la institución ha tenido entre sus objetivos fundamentales el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio.