Los Premios Literarios Alejo Carpentier de Ensayo, Cuento y Novela 2024; así como el de Poesía Nicolás Guillén, fueron otorgados este lunes por un prestigioso jurado, según dio a conocer la Editorial Letras Cubanas y el Instituto Cubano del Libro.
Categoría: Destacadas
Luego de ocho intensas jornadas y con una gala artística en la céntrica Plaza de Marte, de Santiago de Cuba, culminó este domingo el evento.
Se trabaja intensamente en función de la fiesta de las letras en Cuba, que este año tiene como país invitado de honor a Brasil y como es habitual el grueso de los eventos serán en la sede principal de la fortaleza San Carlos de la Cabaña.
Las artes escénicas destacan en la programación de la última semana de este mes en Cuba, con la XXXIV edición de la cruzada teatral Guantánamo–Baracoa que subió al lomerío el 28 de enero, día del natalicio de José Martí.
La plataforma constituyó punto de partida para el proceso de transformación digital educativa en el país. En la actualidad, usuarios de más de 70 países se benefician de sus productos y servicios.
Al igual que aquella primera noche del 27 de enero de 1953, miles de jóvenes mantienen viva una tradición que renueva la luz vital de un país, para que siga perdurando la misma estrella de su Apóstol.
El Maestro de muchas generaciones, a quien se rinde merecido tributo este 28 de enero, aniversario 171 de su natalicio, continúa iluminando con su ejemplo, y sus ideas resurgen como verdades irrebatibles frente a las mentiras y calumnias del imperio brutal que nos odia y nos desprecia.
El Memorial José Martí fue inaugurado por Fidel Castro, el 27 de enero de 1996, en la base del obelisco que preside la Plaza de la Revolución, en La Habana.