En la Sala Villena de la Uneac, en La Habana, la Asociación de Artistas Escénicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba entregó los Premios Caricato a importantes intérpretes de las tablas y la televisión nacional.
Categoría: Destacadas
La obra de la artista canadiense Caroline Deville, montrealesa de madre hatiana y padre quebequés, fue inspiración para niños cubanos en un taller impartido durante el Mes de la Francofonía, recién celebrado en Cuba.
Camagüey homenajeará a inicios de abril a un Hijo Ilustre de la ciudad, un hombre dedicado a la formación de profesionales de la danza y la música.
El documento comprende el mayor aprovechamiento de espacios de conjunto, el mantenimiento de becas de creación y el incremento de proyectos en todo el país.
Durante el festival se firmará un acuerdo de cooperación bilateral entre el Fondo Estatal de Cine de Rusia y el Icaic.
Los ejes temáticos de este año incluirán la historia y cultura de los pueblos del Caribe; las identidades locales, nacionales y regionales; las festividades y la cultura popular; y la cultura caribeña y el pensamiento antihegemónico.
Al inmenso amor por Cuba del Dr. Eusebio Leal Spengler y su querida La Habana, con sus baluartes se le rindió tributo recientemente desde la presentación de dos volúmenes imprescindibles Hay que creer en Cuba, de Magda Resik Aguirre y Ciudad Vieja. Sistema de Fortificaciones, de Julio Ángel Larramendi Joa y Néstor Martí Delgado, en la galería de Guanabacoa.
Los bailarines cubanos Viengsay Valdés y Ányelo Montero protagonizaron una excelente actuación en la Gran Gala con las Estrellas, acontecimiento que consolida las relaciones de las escuelas de ballet de Cuba e Italia, y fortalece los históricos vínculos culturales entre ambas naciones.

