Con esa frase icónica del ilustre poeta y novelista José Lezama Lima (1910-1976), quiero evocar la sagrada memoria de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), en el aniversario 104 de su natalicio.
Categoría: Especiales
Rubén Martínez Villena, es una de las almas más altivas y dedicadas que vio la historia nacional en desde las décadas de 1920 y 1930.
Manuel Mendive arriba a su aniversario 80. Nunca sobran los buenos deseos ni las congratulaciones, por cuanto hacen extensivo el reconocimiento del trabajo y la sensibilidad de un ser humano dedicado encontrar, desde el rencuentro con sus orígenes, las señas básicas de la humanidad en la multiplicidad de sus manifestaciones.
Como parte de las celebraciones por el décimo aniversario de la fundación de la compañía Jazz Vilá Project, dicha agrupación teatral llevó al Cine 23 y 12 una nueva temporada de su antológica obra Farándula.
Según el historiador Dr. Emilio Roig de Leuchsenring, la creación de El Vedado como barrio residencial comenzó casi tres siglos después, cuando en 1858, se aprobó la parcelación de la estancia El Carmelo, propiedad de Domingo Trigo y Juan Espino.
La acogida en esta Casa de todos siempre es fraternal e inclusiva, unificadora de sentimientos y quehaceres, por un continente mejor.
A casi un mes del inicio de la 15ª Bienal de La Habana, volvemos la mirada a las Salas del Museo Nacional de Bellas Artes, a sus múltiples exposiciones.
No hay hecho o acontecimiento de la Revolución Cubana que no esté presente, explícita o implícitamente, en la amplia muestra expositiva que atesora desde hace 65 años.